Contasimple > Blog Contasimple > El ahorro de costes pierde importancia a la hora de externalizar servicios

El ahorro de costes pierde importancia a la hora de externalizar servicios

Las empresas que optan por externalizar sus servicios ya no lo hacen solo por ahorrar costes; así se desprende del informe de PwC sobre la industria del outsourcing y el offshoring que recoge la opinión de 1.850 compañías y de 620 proveedores de servicios de outsourcing en todo el mundo.

El modelo tradicional del negocio de outsourcing -creado por proveedores con base en países como India y profesionales a bajo coste- se está quedando obsoleto. Las compañías ya no consideran el ahorro de costes como el único factor a la hora de externalizar sus servicios, sino que además exigen a sus proveedores de servicios que tengan presencia en todo el mundo, que conozcan su sector de actividad y que su personal laboral tenga cada vez una mayor cualificación. Los clientes de las empresas de outsourcing esperan de estas que pasen de ser meros proveedores a socios estratégicos, invirtiendo los proveedores de servicios en centros y programas de formación para personal interno.

Informe PWC OutsourcingEl aumento de la competencia y las nuevas exigencias de las empresas están desarrollando una tendencia conocida como el «nearshoring», Ahora es decir la proximidad entre las empresas de outsourcing y offshoring con sus clientes, lo que les permite trabajar en el mismo huso horario. Los proveedores de outsorcing se están dando cuenta que deben estar cerca de sus clientes y EE.UU y Europa Occidental se posicionan como los destinos más atractivos, según el 36% y el 19% de las empresas encuestadas.

Los servicios que más crecerán según el informe de PWC son: servicios jurídicos de menor valor (la mitad de los entrevistados); seguidos de los servicios de ingeniería (43%) y del desarrollo y mantenimiento de aplicaciones-ADM (cerca del 38%).Por industrias, los sectores del software y la alta tecnología en Europa del Este y Latinoamérica, mientras que en Asía serán las pertenecientes a los sectores de la electricidad, la salud, las finanzas y los seguros.

El futuro de la industria vendrá marcado por cuatro aspectos clave:

Mejora de la eficiencia operativa

Acercarse a los clientes clave

Desarrollar internamente las capacidades exigidas por el cliente

Centrarse en los mercados de alto crecimiento

Publicado en Gestión Empresarial en las categorías , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.