Esta semana, coincidiendo con el inicio del mes de octubre, ha comenzado el plazo para que los autónomos, las pymes y los profesionales presenten su primera declaración trimestral del IVA tras el Real Decreto que modificó los tipos y que entraba en vigor en septiembre.
En nuestra herramienta web, Contasimple, nos hemos puesto al día y estrenamos versión con los modelos de impuestos actualizados a la nueva normativa de IVA y de retenciones.
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, UATAE, ha recordado que el plazo se prolonga hasta el 20 de octubre y que los autónomos ingresarán entre un sexto más de lo que venían haciendo, hasta más del doble en casos como las peluquerías.
Muchos de los pequeños empresarios han optado por ‘absorber’ esa subida de IVA para no repercutirla en la clientela y exponerse a perderla. Los beneficios, por tanto, también han bajado y habrá que esperar a conocer la repercusión que la subida del impuesto tendrá entre las microempresas.
María José Landaburu, secretaria general de UATAE, ha asegurado que espera que las ventas no sigan descendiendo. “La recaudación aumentará si se mantiene el volumen de ingresos, pero si el volumen de negocio cae, los ingresos para el Estado serán los mismos o menos que antes, mientras que la situación de los autónomos se tornará aun más crítica”.
Hay que recordar que la declaración trimestral de IVA, a través del modelo 303, se presenta en enero, abril, julio y octubre.
Os dejamos una nota de la Agencia Tributaria en este enlace sobre cómo cumplimentar correctamente las declaraciones de IVA a partir de septiembre de 2012.