Contasimple > Blog Contasimple > Tu modelo 303 rellenado en segundos

Cómo rellenar el modelo 303

Tu modelo 303 rellenado en segundos

Actualizado a 13/01/2022.

¿Eres un autónomo sin gestoría? Te explicamos cómo rellenar el modelo 303 de IVA trimestral manualmente y también de forma automática con Contasimple. Con el programa Contasimple tendrás tu modelo 303 rellenado en segundos.

El modelo 303: IVA trimestral

Quién tiene que presentar el modelo 303

El modelo 303 de IVA trimestral de la Agencia Tributaria tiene que ser presentado por todos los autónomos dados de alta, incluso si en ese trimestre no han tenido actividad.

Excepciones:

Cómo rellenar el modelo 303

Tienes dos opciones:

Cómo rellenar el modelo 303 manualmente

A continuación te explicamos cómo rellenar el modelo 303 manualmente desde la página web de la Agencia Tributaria.

Paso 1: Datos identificativos

Estas son las respuestas más comunes. Aplican cuando solos estás dado de alta en el Régimen General (no simplificado), no te encuentras en concurso de acreedores, no aplicas el criterio de caja ni estás dado de alta en el SII.

Paso 2: Apartados

Una vez rellenados los Datos Identificativos, nos encontramos en la pestaña de Apartados. Primero rellenaremos los apartados del IVA Devengado y el IVA Deducible y luego utilizaremos la el botón con el triángulo hacia la izquierda para pasar a la página siguiente de la declaración.

Paso 3: IVA devengado

El IVA devengado corresponde a nuestros ingresos, que vienen justificados por las facturas que hemos emitido a nuestros clientes.

Dentro del apartado Régimen General, introducimos la cantidad de nuestros ingresos por su base imponible (sin impuestos añadidos). La casilla a utilizar depende del IVA que hayamos aplicado en la factura (el general del 21%, el reducido del 10% o el súper reducido del 4%). En nuestro ejemplo, solo hemos rellenado la casilla 07 porque solo hemos emitido facturas al 21% de IVA. Además, en la casilla 09 hemos incluido el total del IVA que aparece en nuestras facturas.

Como también hemos recibido facturas intracomunitarias de nuestros proveedores de otros países de la UE, hacemos constar la base imponible en la casilla 10 y, aunque la factura nos la han emitido sin IVA, tenemos que rellenar la casilla 11 con la cuota de IVA que nos habrían aplicado si se hubiera tratado de una factura nacional. Recuerda que, para neutralizar este IVA que solo es informativo, lo hacemos constar tanto en el IVA devengado como en el IVA deducible para que quede a 0. Recuerda que, si has recibido o emitido facturas intracomunitarias, también tendrás que presentar el modelo 349.

Paso 4: IVA deducible

El IVA deducible corresponde al IVA soportado que nos podemos deducir. El IVA soportado es aquel que nuestros proveedores nos han repercutido en sus facturas. Hacemos constar la base imponible en la casilla 28 y la cuota de IVA soportada en las facturas de proveedores en la casilla 29.

En la casilla 30 hemos hecho constar la amortización de nuestros bienes de inversión (inmovilizado), así como la cuota de IVA que corresponde en la casilla 31.

También hemos neutralizado el IVA de las facturas intracomunitarias que hemos recibido: casilla 36 y casilla 37.

En el caso de que hubieras comprado a proveedores de CanariasCeuta, Melilla o de fuera de la Unión Europea, lo harías constar como una importación en la casilla 32, si se trata de bienes corrientes, así como la cuota de IVA que corresponde en la casilla 33.

IVA deducible

Paso 5: Entregas intracomunitarias, exportaciones, inversión del sujeto pasivo, criterio de caja

Además de haber recibido facturas intracomunitarias de nuestros proveedores de otros países de la UE, también hemos vendido a clientes intracomunitarios. Hacemos constar la entrega intracomunitaria en la casilla 59. Recuerda que, si has emitido o recibido facturas intracomunitarias, también tendrás que presentar el modelo 349. Las operaciones con inversión del sujeto pasivo las hacemos constar en la casilla 122.

En el caso de que hubieras vendido a clientes de CanariasCeuta, Melilla o de fuera de la Unión Europea, lo harías constar como una exportación en la casilla 60.

Información adicional Modelo 303

Paso 7: Resultado de la liquidación del modelo 303 de IVA trimestral

Lo más habitual en la liquidación del modelo 303 de IVA es que tengas que ingresar. ¿Por qué? Porque el IVA que repercutes a tus clientes es superior al que soportas de tus proveedores. Pero también puede pasar que un trimestre hayas comprado mucho stock a tus proveedores y hayas vendido menos de lo que has comprado. En este caso, podrás compensarlo en las siguientes declaraciones trimestrales de IVA.

Más información sobre todas las casillas del modelo 303 de IVA trimestral.

Modelo 303 rellenado automáticamente con Contasimple

Una vez has subido tus facturas a Contasimple, tanto las emitidas a tus clientes como las recibidas de tus proveedores, así como tus otros gastos y amortizaciones; podrás generar el fichero a subir a la Agencia Tributaria en unos pocos clics. Te explicamos cómo.

Paso 1. Desde tu pantalla de inicio de sesión en Contasimple, haz clic en la pestaña Impuestos; IVA (303, 390):

Inicio en Contasimple - Pestaña Impuestos

Paso 2. Haz clic en Calcular datos Modelo 303:

Calcular datos modelo 303

Paso 3. Revisa, genera tu archivo y súbelo a la Agencia Tributaria

Contasimple rellenará automáticamente las casillas del modelo. Solo tienes que revisarlo y hacer clic en Descargar fichero y guardar datos.

Modelo 303 rellenado automáticamente con Contasimple

Pasos a seguir para realizar la presentación a la Agencia Tributaria:

  1. Descarga el fichero en tu ordenador.
  2. Accede al Formulario de presentación electrónica y selecciona el ejercicio correspondiente.
  3. Haz clic sobre el botón de la opción Presentación con fichero.
  4. Para descargar el fichero desde tu ordenador, haz clic en Leer declaración:

Leer declaración del modelo 303

Revisa los datos importados y envía tu declaración.

Impuestos que puedes rellenar automáticamente con Contasimple

Modelos de impuestos de Contasimple

También te puede interesar

Calendario fiscal 2023

El modelo 390 de IVA anual

Cómo rellenar el modelo 130 de IRPF trimestral

Declaración de la Renta, el IRPF anual: Modelo 100

Cómo rellenar el modelo 115 de retención de alquileres

El modelo 180 anual de Retenciones de alquileres

Cómo rellenar el modelo 111 de Retenciones del IRPF

Cómo rellenar el modelo 190 anual de Retenciones del IRPF

El modelo 349 de Operaciones Intracomunitarias

Rellenar el modelo 347 de Operaciones con Terceros

Empieza gratis a rellenar automáticamente tus impuestos

Puedes registrarte en Contasimple cuando quieras sin compromiso con solo un mail y probar nuestra funcionalidad de impuestos gratuitamente durante 1 mes sin limitaciones.

No pedimos tarjeta al registrarte.

Si no te pasas a pago, podrás disfrutar de nuestro Plan Básico gratuito para siempre (consulta las funcionalidades de cada plan aquí).

Programa de facturación, contabilidad e impuestos para autónomos y pymes
Publicado en Impuestos, IVA, Modelo 303 de IVA Trimestral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.