La Seguridad Social ha anunciado 2 subidas de la cuota de autónomos. Una afecta a todos, la otra afecta a quienes en mayo solicitaron la moratoria en el pago de la cuota como consecuencia de la pandemia.
Subida: cuota autónomos 2020
En octubre ya anunciamos en otro post anterior la subida de la cuota de autónomos que estaba prevista desde enero de 2020 y que se retrasó hasta el mes de octubre pasado.
En ese post anunciábamos que quedaba pendiente la subida de la cuota de autónomos de los 9 meses anteriores, y que no se sabía cuándo la cargaría la Seguridad Social.
Pues bien, este mes de noviembre la cuota de autónomos de quienes cotizan por la base mínima va a tener una subida de unos 6€ respecto de lo que se pagaba antes de octubre, pues, además de cobrarse la cuota que corresponde a lo previsto para 2020, se cobrará con efectos retroactivos el complemento de septiembre.
Al final, la cuota de autónomos de quienes cotizan por la base mínima queda en unos 289€ para este mes de noviembre (en octubre pasó de 283,32€ a 286,15€).
Subida: cuota autónomos de mayo para quienes solicitaron la moratoria
Además, este mes de noviembre también se cobrará la cuota de mayo de 2020 de quienes solicitaron la moratoria de 6 meses en la cuota de autónomos.
Se prevé que en los meses de diciembre y enero se carguen respectivamente las cuotas de junio y julio de 2020 a quienes solicitaron la moratoria.
¿Cuándo se cobrarán los cargos de los meses de enero a agosto pendientes de 2020?
Aún no se sabe cuándo cobrará la Seguridad Social los 3€ de cuota que faltan por cargar de cada uno de los 8 meses restantes de 2020.
Nueva subida de la cuota de autónomos en 2021
Por si lo anterior no fuera poco, además del cargo de estos retrasos de 2020, también está prevista una nueva subida de la cuota de autónomos en 2021.
Tipos de cotización de 2021:
- Contingencias comunes; 28,30%.
- Contingencias profesionales; aumento del 1,1% al 1,3%.
- Cese de actividad; aumento del 0,8% al 0,9%.
- Formación profesional; 0,1%.
Por lo tanto, el tipo general a aplicar a la base de cotización pasaría del 30,3% de 2020 al 30,6% en 2021.
¿Y la cotización por ingresos reales?
El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social está trabajando en un proyecto que se basará en tramos, igual que el IRPF. El proyecto incluirá la negociación con las principales asociaciones de autónomos.
Estas son unas cifras que se podrían barajar en el proyecto, que aún no está aprobado:
- Se prevé que quienes tengan unos ingresos netos inferiores al SMI (Salario Mínimo Interprofesional), coticen por un importe equivalente al de la tarifa plana.
- Hasta los 25.000€ de ingresos anuales, cotizarían más o menos lo mismo que ahora.
- Y, por encima de esta cifra, se prevé que la cuota aumente progresivamente.
Comparte, comenta y déjanos tus dudas
Si nuestro artículo te ha parecido interesante, no te olvides de darle un «me gusta» y de compartirlo en tus redes sociales favoritas. Sigue a Contasimple para estar siempre al día en todo lo que afecta a tu negocio. También puedes dejarnos tus comentarios y dudas y estaremos encantados de responderte ????