Última fase del plan de pago a proveedores de autónomos y pymes

El nuevo Plan de Pago a Proveedores abre la esperanza a que, de  una vez por todas, las administraciones públicas empiecen a pagar a 30 días, de acuerdo a lo que, en teoría que no en la práctica, establecen la Ley de Morosidad y la Directiva Europea de Lucha contra la Morosidad.

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA al menos así lo cree y  confía en que la última fase del nuevo plan de pago a proveedores “sirva para que las Administraciones Públicas logren poner el contador a cero “ y paguen conforme a los plazos que marca la ley.

Y es que, dice el presidente de ATA, Lorenzo Amor, que  “la morosidad se ha convertido en la responsable del cierre de una de cada cuatro empresas en nuestro país”.

Esta organización valora de una forma muy especial que el Gobierno tenga la intención de poner en marcha un mecanismo mediante el cual, en caso de incumplimiento de pago de alguna Administración con un proveedor, sea el propio Estado el que garantice el pago, ya que se trata de una de las principales reivindicaciones de la organización.

Para Lorenzo Amor, embajador de la CE para la vigilancia de la morosidad en España, “La morosidad pública es una lacra que viven los autónomos y los ciudadanos, es una causa de destrucción de empleo y cierre de empresas, hay que tener tolerancia cero".

ATA considera que el Plan de Pago a Proveedores, que se encuentra ahora en su última fase ha sido una importante inyección de liquidez para más de 150.000 autónomos y pymes que son los que se beneficiaron en las dos fases anteriores, al poder cobrar más de cinco millones y medio de facturas y con un importe de 28.500 millones de euros

Los plazos de esta última fase son los siguientes:

  • Las Comunidades Autónomas tienen de plazo hasta el próximo 23 de octubre para introducir la relación inicial de facturas que tienen pendientes de pago con todos los proveedores hasta el 31 de mayo de 2013.
  • Desde el 29 de octubre hasta el 14 de noviembre de 2013, los proveedores podrán consultar esta relación y aceptar, en su caso, el pago de la deuda a través de este mecanismo.
  •  Aquellos proveedores no incluidos en la relación inicial, podrán solicitar hasta el 15 de noviembre de 2013 a la CCAA deudora la emisión de un certificado individual de reconocimiento de la existencia de obligaciones pendientes de pago. La solicitud de este certificado implica la aceptación del proveedor en los términos señalados en el apartado anterior.
  •  Finalmente, los pagos a los proveedores comenzarán el próximo diciembre.

Madrid dejará pasar el Plan de Pago a Proveedores

Por cierto, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobaba esta semana que la administración regional no se adhiera a la última fase del Plan de Pago a Proveedores impulsado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas, según comentaba el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio.

La Comunidad de Madrid dice que pagará las deudas pendientes con sus proveedores en el mes de noviembre. Una deuda que asciende a casi 700 millones de euros pero, pese a la cifra, el Ejecutivo madrileño dice contar con “una gran solvencia” y que los bancos están "muy interesados" en hacer operaciones financieras con la administración regional, con "precios y plazos muy buenos".

Foto: http://www.freedigitalphotos.net

El PIN24H o el adiós a las declaraciones tributarias en papel

Ya os hemos hablado en varias ocasiones de las ventajas de gestionar impuestos o facturas en la nube.  Y también de cómo el mundo online va ganando terreno entre pymes y autónomos, del avance de la factura electrónica e incluso de cómo la Seguridad Social se incorpora a las ventajas que ofrece internet.

La Agencia Tributaria hace tiempo que también apuesta por el camino telemático y la última de esas apuestas es la puesta en marcha del llamado PIN24H y que supone el adiós a las declaraciones tributarias a mano y  en papel.Continuar leyendo

Tarifa plana para los autónomos mayores de 30 años

Muchos interrogantes y expectación entre pymes y autónomos después de que el Senado diera luz verde la pasada semana a la Ley de Emprendedores y su Internacionalización, introduciendo algunas modificaciones al texto original.

La norma deberá pasar ahora por el Congreso de los Diputados - y está previsto que llegue este jueves 19 de septiembre- que será el que dé el visto bueno definitivo para su posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado y su entrada en vigor.Continuar leyendo

¿Qué se necesita para trabajar por cuenta propia en el extranjero?

Una de cada cinco nuevas altas de autónomos en España en el mes de julio, corresponde a ciudadanos extranjeros.

No es un dato nuevo porque, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social el 46% de los nuevos autónomos durante el primer semestre de 2013 también fueron extranjeros.

 "El crecimiento en términos interanuales es también positivo, con 6.705 nuevos autónomos, lo que supone una tasa del 3,08%, y nos aleja de la idea de los efectos de la temporalidad", explica la secretaria general de Uatae, María José Landaburu.Continuar leyendo

La bajada del IPC, ¿un respiro para los autónomos?

¿Tienen los autónomos indicios para pensar en un respiro para sus negocios?

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ofrece un dato positivo en julio, ya que bajó un  0,5% respecto a junio y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el 1,8%. Las causas están en que la subida de los precios de los medicamentos y la electricidad fueron inferiores a las registradas hace año antes, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Incluso, el Gobierno cree que el IPC podría cerrar el año por debajo del 1%, según el ministro de Economía, Luis de Guindos.Continuar leyendo

Los autónomos trabajan casi 7 horas más a la semana que el resto

"Que los autónomos tienen que dedicar más horas al trabajo que en el resto de los modelos laborales no es sólo una intuición, sino que está demostrado de forma periódica por los datos que aporta trimestralmente la Encuesta de Población Activa (EPA)".

Así lo asegura UPTA, una de las asociaciones que representa al colectivo de autónomos en España y que se basa en lo que refleja la EPA del segundo trimestre de 2013.Continuar leyendo

La cara y la cruz de las últimas noticias para pymes y autónomos

El sábado 16 de marzo fue un día a tener en cuenta por parte de pymes y autónomos. Las causas: La publicación en el BOE de la última reforma del sistema de pensiones y la entrada en vigor de la directiva europea que pretende acabar con la morosidad en los pagos a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la Unión Europea

Veamos algunas consecuencias del primer caso,  a tener en cuenta.Continuar leyendo

Empleo revisará la prestación por cese de actividad para los autónomos

Esta semana hemos conocido que el Ministerio de Empleo tiene intención de revisar la  prestación por cese de actividad de los autónomos, es decir, la cantidad asignada para el paro.

El Gobierno explica que su objetivo es simplificar los requisitos para su acceso porque, las cifras desde la entrada en vigor de su regulación, el pasado año 2011 hablan por si solas: El 67% de los autónomos que lo solicitaron, hasta el pasado agosto, vieron denegada su petición. La razón es que no pudieron acreditar su situación de cese.Continuar leyendo

‘Ofensiva’ en favor de los trabajadores autónomos

Este verano se han multiplicado las peticiones en torno a los autónomos por parte de las organizaciones sectoriales que agrupan a estos colectivos de trabajadores.

Esta semana, desde ATA, la Asociación de Trabajadores Autónomos se ha pedido que estos profesionales puedan ser beneficiarios de las ayudas de 400 euros que reciben los inscritos en el régimen general cuando han agotado la prestación por desempleo.Continuar leyendo

Ayudas para pymes, empresas de tecnología y jóvenes emprendedores

El Consejo de Ministros ha aprobado en su sesión del 02.08.12 un acuerdo para la firma de los convenios entre el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Empresa Nacional de Innovación, ENISA, dependiente del Ministerio, para la financiación de proyectos empresariales promovidos por pequeñas y medianas empresas; empresas de base tecnológica y por jóvenes emprendedores, con objeto de impulsar la creación de empresas y contribuir a la generación de empleo.Continuar leyendo