Los autónomos buscan la ‘complicidad’ de las entidades financieras

En alguna ocasión os hemos hablado de la necesaria liquidez para que pymes y autónomos puedan seguir operando en el actual momento de crisis. La entrada en vigor de los nuevos  IVA e IRPF han agudizado esa necesidad porque muchas de las pequeñas y microempresas han optado por no repercutir el Impuesto sobre el Valor Añadido para evitar la pérdida de clientela.

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) mantiene esta semana diversas reuniones con las entidades financieras españolas con un objetivo claro: la puesta en marcha de un plan que daría acceso al colectivo a créditos por valor de hasta 8.000 millones de euros.Continuar leyendo

Se frena la entrada en vigor de la jubilación a los 67 años

El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha descartado la posibilidad de que el Gobierno adelante la entrada en vigor de la jubilación a los 67 años, que entraría en vigor de forma efectiva en el año 2027 tras la última reforma.

   "No existe una recomendación para acelerar la entrada en vigor de los 67 años, ni este Gobierno se lo plantea en este momento", ha dicho y eso significa que, de momento, las cosas se quedan como están, salvo porque no se descarta  que el Ejecutivo central tenga que recurrir al Fondo de Reserva –la hucha de las pensiones para financiar el sistema pero eso ya…esa otra cuestión.Continuar leyendo

‘Ofensiva’ en favor de los trabajadores autónomos

Este verano se han multiplicado las peticiones en torno a los autónomos por parte de las organizaciones sectoriales que agrupan a estos colectivos de trabajadores.

Esta semana, desde ATA, la Asociación de Trabajadores Autónomos se ha pedido que estos profesionales puedan ser beneficiarios de las ayudas de 400 euros que reciben los inscritos en el régimen general cuando han agotado la prestación por desempleo.Continuar leyendo

¿Puede mi empresa exportar?

Una de las preguntas que a menudo se plantean las pequeñas y medianas empresas tiene que ver con las posibilidades para exportar. En una coyuntura económica negativa para la actividad interior en la que vender en los mercados exteriores ha sido la tabla de salvación de muchas empresas españolas en el último año. Aunque ahora no todos los expertos coinciden en señalar buenas perspectivas en este sentido.Continuar leyendo

Ayudas para pymes, empresas de tecnología y jóvenes emprendedores

El Consejo de Ministros ha aprobado en su sesión del 02.08.12 un acuerdo para la firma de los convenios entre el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Empresa Nacional de Innovación, ENISA, dependiente del Ministerio, para la financiación de proyectos empresariales promovidos por pequeñas y medianas empresas; empresas de base tecnológica y por jóvenes emprendedores, con objeto de impulsar la creación de empresas y contribuir a la generación de empleo.Continuar leyendo

La formación, caballo de batalla para los autónomos

Un reciente estudio de ATA, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ha desvelado que el  63,4 % de los trabajadores por cuenta propia desconoce que existe formación gratuita para el colectivo.

Una cifra muy alta –tan solo el 28% de los encuestados reconoce haberse ‘reciclado’ profesionalmente en los últimos dos años- derivada de encuestas realizadas en 45 de las 52 provincias españolas que, por si fuera poco, ha dado a conocer que entre los que sí acceden a la formación más del 71% cree que se ajusta “poco o nada” a sus necesidades.Continuar leyendo

Castilla-La Mancha abre tres líneas de ayuda a los emprendedores

La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha acaba de dar luz verde a un decreto que permitirá que emprendedores puedan solicitar  subvenciones destinadas a sus negocios.

La Consejería de Empleo y Economía cuenta con una partida para este fin de 4,38 millones de euros procedentes tanto de fondos propios como de la Conferencia Sectorial del ramo y que podrían llegar beneficiar a unos 1.500 emprendedores.

Estas ayudas entrarán en vigor próximamente, aunque no hay una fecha concreta y formarán parte de un programa con tres acciones diferenciadas denominadas “Empléate”, “Consolídate” y “Tutélate”.Continuar leyendo

Pymes, autónomos y las nuevas medidas fiscales

Las medidas anunciadas por el Gobierno español y que, en teoría, buscan reducir los niveles de déficit del país afectan a numerosos colectivos, entre ellos, las pymes y los autónomos.

Los cambios se publicaron en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del sábado en un Real Decreto Ley que, según la patronal, supondrán el pago de unos 1.100 millones de euros más a Hacienda por parte de pequeñas y medianas empresas y de los profesionales autónomos.

La subida del IVA y las retenciones del IRPF son los grandes cambios que afectan a ambos colectivos de manera significativa y que resumimos en los siguientes puntos:Continuar leyendo