Diferencias entre comunidades en los tipos impositivos del IRPF

campaña de Renta 2011 IRPFEl año 2011 terminó con la esperada y temida noticia del incremento de los tipos de gravamen del IRPF para todo tipo de rentas y que, por lo tanto, iba a afectar a todos los ciudadanos. Con el inicio de la campaña de declaración de la renta del ejercicio 2011, es conveniente aclarar cuándo vamos a notar este incremento de impuestos, así como las diferencias de tributación en función de la comunidad autónoma de residencia, ya que como sabemos, la recaudación del IRPF se encuentra cedida parcialmente a las comunidades autónomas, y esto  implica que existan diferencias importantes de tributación entre comunidades autónomas.Continuar leyendo

Novedades de la campaña de Renta 2011

RENTA 2011La campaña de la renta 2011 comenzó el pasado 10 de Abril con importantes cambios, como mayores deducciones por compra y rehabilitación de vivienda, la supresión del cheque-bebé y la vuelta del impuesto del patrimonio. Si bien la campaña comienza oficialmente en mayo, desde mediados del mes de abril se puede consultar y confirmar online el borrador de la declaración del IRPF. Antes de revisar el borrador, conviene tener en cuenta las novedades introducidas en esta campaña con respecto a la de 2010.Continuar leyendo

Creando una empresa en 24 horas

ventanilla unica empresarialDesde su puesta en marcha hace 12 años por la Cámara de Comercio de Madrid, el servicio de Ventanilla Única Empresarial (VUE) ha prestado asesoramiento a 54.000 personas y tramitado la creación de más de 12.000 empresas. A este resultado contribuye el hecho de que cada vez son más los desempleados que optan por el autoempleo y por poner en marcha sus ideas de negocio, cuya viabilidad y rentabilidad les ayudan a determinar los técnicos de la VUE.Continuar leyendo

Guía para proveedores: cómo cobrar las deudas

pago a proveedores de las administraciones públicasTal y como os contamos la semana pasada, con el nuevo sistema de pago a proveedores se abonarán las facturas que las Administraciones Locales tienen pendientes de pago a fecha 31 de diciembre de 2011. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha prometido que saldará todas las deudas de los proveedores con las administraciones públicas. Pero, como en todas las leyes, detrás de este anuncio esperanzador hay mucha letra pequeñaContinuar leyendo

Como funcionará el sistema de pago de deudas de los Ayuntamientos

Como funcionará el sistema de pago de deudas de los AyuntamientosTras una reunión celebrada el pasado día 12 con el Presidente del Gobierno, la web de ATA, la Federación de Autónomos, publica cómo funcionará el sistema de pago de deudas de los Ayuntamientos a sus proveedores. Como ya sabéis, con este nuevo sistema se abonarán las facturas que las Administraciones Locales tienen pendientes de pago a fecha 31 de diciembre de 2011.Continuar leyendo

¿Cobrarán los proveedores de entidades públicas locales?

Deudas de entidades locales con pymes y autonomosLa actual situación de crisis económica junto a las duras restricciones de acceso al crédito ha abocado a la administración pública a una difícil situación financiera, provocando el impago y los retrasos en las facturas y las obligaciones que Ayuntamientos y otras Entidades Locales y Regionales han adquirido con sus proveedores, en su gran mayoría autónomos y pequeñas y medianas empresas de la zona.  Si unimos a estos impagos, la dificilísima situación provocada por el cierre del grifo financiero, encontraremos con que un gran número de estos autónomos y pymes se han visto obligados a cerrar y a abandonar la actividad profesional, quedando en condiciones realmente precarias. Para intentar paliar en esta situación el pasado 24 de febrero ha sido aprobado el Real Decreto-Ley 4/2012 que contempla medidasContinuar leyendo

Informe ePyme 2011

Informe ePyme 2011La semana pasada, Fundetec y la Dirección General de Industria y de la Pyme presentaron el “Informe ePyme 2011.  Análisis sectorial de implantación de las TIC en la Pyme española”. El informe se basa en la información obtenida de las más de dos mil encuestas realizadas a pequeñas y medianas empresas españolas y que pertenecen a nueve sectores económicos: logístico, hotelero, transporte, turismo rural, artesanía, comercio minorista, agroalimentario, instaladores de telecomunicaciones e ingeniería de consulta.Continuar leyendo