Etiqueta: cotizaciones sociales
Recomendaciones para reformar el sistema tributario español
Nueve personas forman el Comité de Sabios que han elaborado una propuesta para reformar de forma “integral” el sistema tributario español. Son ocho economistas y un abogado que han presentado al gobierno sus ideas recogidas en 444 páginas y 10 capítulos con 270 propuestas de cambios impositivos concentradas en 125 propuestas concretas.
Los ‘sabios’ partieron de indicaciones concretas del gobierno: tener en cuenta la unidad de mercado y la neutralidad del sistema tributario español.Continuar leyendo
Los hijos de autónomos podrán acogerse a la tarifa plana de 100 euros
Los hijos de trabajadores autónomos-menores de 30 años o mayores de dicha edad cuando tengan especiales dificultades para su inserción laboral- podrán acogerse a la tarifa plana de 100 euros en contratos indefinidos, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) del sábado a través del Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida.
Se trata de una excepción que el Gobierno sitúa en el ámbito de las bonificaciones "con el fin de incentivar la contratación de los trabajadores más jóvenes".Continuar leyendo
Nuevas medidas para las pymes y autónomos
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado una serie de medidas que afectan especialmente a las pymes o autónomos y que están relacionadas con la contratación, los impuestos o la internacionalización.
Hemos recogido los principales puntos de las iniciativas partiendo de la que este mismo 25 de febrero ya entra en vigor: Se trata de la tarifa plana de 100 euros para la contratación indefinida de nuevos trabajadores.Continuar leyendo
Servicio de Certificado de Situación de Cotización online de la S.S.
La Seguridad Social ha incorporado a su sede electrónica un nuevo servicio dirigido tanto a ciudadanos como a empresas que permitirá obtener certificados de situación de cotización a través de Internet.
Desde ahora se podrán obtener informes sobre la situación de cotización y deuda y de estar al corriente de las obligaciones con el organismo. El nuevo servicio electrónico permitirá en los próximos tres años, según el Gobierno, un ahorro estimado de entre 10 y 15 millones de euros.Continuar leyendo