La Seguridad Social ha anunciado 2 subidas de la cuota de autónomos. Una afecta a todos, la otra afecta a quienes en mayo solicitaron la moratoria en el pago de la cuota como consecuencia de la pandemia.
Categoría: Cuota autónomos
Subida de la cuota de autónomos de 2020
Este octubre de 2020 se ha aplicado la subida de la cuota de autónomos que anunciábamos en un post de enero de este año. Para la mayoría de autónomos que cotizan por la base mínima, este octubre les han cobrado 3€ más. Además, se prevé otra subida en 2021 y queda por ver cómo se acabará aplicando la cotización por ingresos reales y cuándo se hará.
Consulta en este enlace la nueva subida de la cuota para noviembre de 2020.
Cómo solicitar la devolución de la cuota de autónomos
¿Cómo pedir la devolución de la cuota de autónomos indebidamente cobrada? Te explicamos cómo realizar este trámite online que puede que estés buscando por varios motivos: No te han aplicado alguna reducción bonificación a la que tienes derecho, tienes derecho a la tarifa plana pero te han cobrado la cuota entera, te has dado de baja como autónomo y te han cobrado la cuota igualmente… En este artículo te explicamos cómo solicitar la devolución online.
El autónomo colaborador: Contratar a un familiar
El autónomo colaborador es un trabajador por cuenta propia que es familiar de otro empresario o trabajador autónomo titular de un negocio. Te explicamos los requisitos que debe cumplir un familiar que trabaja para otro autónomo para ser autónomo colaborador, las bonificaciones que existen en la cotización de los autónomos colaboradores, cómo darse de alta y su fiscalidad.
Tarifa plana para autónomos societarios
La Seguridad Social reconoce por fin el derecho de los autónomos societarios a la Tarifa Plana. Ha hecho falta crear jurisprudencia para ello (3 sentencias del Tribunal Supremo reconociendo a los autónomos societarios este derecho).
Cómo contabilizar la cuota de autónomos
La cuota de autónomos se contabiliza como un Gasto, ya que no se dispone de una factura relativa a su pago. Respecto al tipo de gasto a asignar, debe contabilizarse contra la cuenta «642 Seguridad Social a cargo de la empresa», ya que este gasto hace referencia también a la Seguridad Social del titular. Se debe realizar un asiento mensual por cada cuota.
Impuestos del segundo trimestre de 2020
La crisis del Covid-19 ha tenido un tremendo impacto en los ingresos y gastos de autónomos y pymes. Ello también se verá reflejado en la presentación de los impuestos del segundo trimestre de 2020. Es por ello que vale la pena pararse a analizar las particularidades y novedades que te puedes encontrar a la hora de presentar tus impuestos este 2T.
Prórroga de la prestación por cese de actividad del autónomo
Actualizado a 1/07/2020.
Consulta este artículo de 29/09/2020 con las nuevas ayudas y prórrogas para autónomos.
Las principales asociaciones de autónomos y el Ministerio de Seguridad Social acuerdan la prórroga de la prestación por cese de actividad del autónomo. Se mantiene también la prórroga de la exención de las cuotas de la Seguridad Social, que serán del 100% en julio, del 50% en agosto y del 25% en septiembre.
Tarifa plana autónomos 2020
Actualizado a 08/09/2020.
Tarifa plana autónomos 2020: Descubre si cumples los requisitos para poder emprender con tu idea de negocio pagando solo 60€ al mes de cuota de autónomos.
Facturar sin ser autónomo
¿Se puede facturar sin ser autónomo? Para facturar un trabajo esporádico, y ¿con qué límite? Cómo darse de alta en Hacienda sin ser autónomo para declarar el IVA y el IRPF sin ser autónomo.Continuar leyendo