La Seguridad Social ha anunciado 2 subidas de la cuota de autónomos. Una afecta a todos, la otra afecta a quienes en mayo solicitaron la moratoria en el pago de la cuota como consecuencia de la pandemia.
Categoría: Seguridad Social
Subida de la cuota de autónomos de 2020
Este octubre de 2020 se ha aplicado la subida de la cuota de autónomos que anunciábamos en un post de enero de este año. Para la mayoría de autónomos que cotizan por la base mínima, este octubre les han cobrado 3€ más. Además, se prevé otra subida en 2021 y queda por ver cómo se acabará aplicando la cotización por ingresos reales y cuándo se hará.
Consulta en este enlace la nueva subida de la cuota para noviembre de 2020.
Cómo solicitar la devolución de la cuota de autónomos
¿Cómo pedir la devolución de la cuota de autónomos indebidamente cobrada? Te explicamos cómo realizar este trámite online que puede que estés buscando por varios motivos: No te han aplicado alguna reducción bonificación a la que tienes derecho, tienes derecho a la tarifa plana pero te han cobrado la cuota entera, te has dado de baja como autónomo y te han cobrado la cuota igualmente… En este artículo te explicamos cómo solicitar la devolución online.
El autónomo colaborador: Contratar a un familiar
El autónomo colaborador es un trabajador por cuenta propia que es familiar de otro empresario o trabajador autónomo titular de un negocio. Te explicamos los requisitos que debe cumplir un familiar que trabaja para otro autónomo para ser autónomo colaborador, las bonificaciones que existen en la cotización de los autónomos colaboradores, cómo darse de alta y su fiscalidad.
Tarifa plana para autónomos societarios
La Seguridad Social reconoce por fin el derecho de los autónomos societarios a la Tarifa Plana. Ha hecho falta crear jurisprudencia para ello (3 sentencias del Tribunal Supremo reconociendo a los autónomos societarios este derecho).
Moratoria hipotecaria y autónomo
Moratoria hipotecaria para la adquisición de vivienda habitual o de inmuebles afectos a la actividad económica de los autónomos: Requisitos para poder beneficiarse de esta ayuda prevista dentro del paquete de medidas urgentes para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
Moratoria en la cuota de autónomos y pymes
Actualizado a 28/04/2020.
El Gobierno aprueba una moratoria en la cuota de autónomos y pymes de 6 meses sin intereses. Se tiene que solicitar dentro de los 10 primeros días naturales de los plazos reglamentarios de ingreso.
¿Cómo sé cuál es mi mutua de autónomo?
Te explicamos cómo saber cuál es tu mutua de autónomo para poder presentarle tu solicitud de prestación por cese de actividad a consecuencia de la crisis del coronavirus.
Continuar leyendo
Prestación por cese de actividad del autónomo consecuencia del coronavirus.
Actualizado a 30/04/2020.
La prestación por cese de actividad del autónomo consecuencia del coronavirus. Te explicamos todo lo que sabemos hasta ahora sobre la prestación extraordinaria por cese de actividad para paliar las consecuencias económicas del COVID-19. Pueden beneficiarse de esta prestación por cese de actividad extraordinaria tanto autónomos como pymes. Consulta este artículo de 29/09/2020 con las nuevas ayudas y prórrogas para autónomos.
Cómo afecta la subida del salario mínimo a la cotización de los autónomos
Ayer 4 de febrero de 2020 el Gobierno español subió el salario mínimo interprofesional (SMI) a 950€. Según La Vanguardia, prevé subirlo entre 1000 y 1200 euros al final de la legislatura. Además, también informa de que esta subida tendrá efectos a 1 de enero de 2020. En este artículo te explicamos lo que nadie te cuenta: cómo afecta la subida del salario mínimo a la cotización de autónomos.Continuar leyendo