En un post anterior hablábamos de la baja temporal del autónomo. Ahora nos preguntamos si el autónomo puede facturar estando de baja o deducirse gastos de su actividad. En teoría, si estás de baja es porque no puedes trabajar. Y, si no trabajas, no facturas. Pero hay excepciones. Sigue leyendo y te las explicamos.
Categoría: Seguridad Social
Ampliación de la baja por paternidad del autónomo en 2020
Este próximo enero de 2020 se amplía la baja por paternidad a 12 semanas. De manera que, si vas a ser papá en 2020, estás de enhorabuena por partida doble.
Propuestas de las asociaciones de autónomos al nuevo gobierno
Aunque la imagen de arriba pueda llevar a error, no es la carta a los reyes magos. Representa un voto. Un voto de confianza. La falta de gobierno está provocando una grave paralización de la economía española. Son muchas las reformas pendientes para asegurar el buen funcionamiento de la economía. En especial, faltan acciones para promover la actividad de quienes más aportan a nuestro país: los autónomos y las pequeñas empresas. A continuación te explicamos algunas de las propuestas de las asociaciones de autónomos para el nuevo gobierno que salga de las elecciones del próximo 10 de noviembre.
Cómo funciona la Sede Electrónica de la Seguridad Social
La sede electrónica de la Seguridad Social Es la dirección electrónica que pone a disposición el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social a los ciudadanos y empresas para que puedan realizar trámites con la Seguridad Social a través de internet.
Cómo cotizar a la Seguridad Social si eres autónomo
Artículo actualizado el 3 de diciembre de 2019
¿Cómo cotizar si eres autónomo? Todas las empresas y trabajadores, incluidos los autónomos, deben hacer frente a los pagos mensuales de las cotizaciones a la Seguridad Social. En el caso de los trabajadores por cuenta ajena, son las empresas quienes se encargan de realizar este pago.
Sin embargo, en el caso de los autónomos son ellos mismos quienes tienen que rendir cuentas frente a estos pagos de la Seguridad Social.
En este post te explicamos cómo calcular las cuotas en cada caso y qué bases de cotización puedes elegir. Sigue leyendo.
La baja temporal del autónomo
Los trabajadores autónomos, al igual que los trabajadores por cuenta ajena, tienen derecho a coger la baja laboral, lo que se conoce también como Incapacidad Temporal (IT).
Para acceder a la baja laboral como autónomo es necesario que conozcas cómo debes cotizar a la Seguridad Social para poder recibir el subsidio, qué son las enfermedades profesionales, accidentes de trabajo y enfermedades comunes, y por último los requisitos y trámites para solicitar dicho subsidio.
La Seguridad Social estrena en Internet el servicio de certificado de situación de cotización
La Seguridad Social ha incorporado a su sede electrónica un nuevo servicio dirigido tanto a ciudadanos como a empresas que permitirá obtener certificados de situación de cotización a través de Internet.
Desde ahora se podrán obtener informes sobre la situación de cotización y deuda y de estar al corriente de las obligaciones con el organismo. El nuevo servicio electrónico permitirá en los próximos tres años, según el Gobierno, un ahorro estimado de entre 10 y 15 millones de euros.Continuar leyendo
Empleo revisará la prestación por cese de actividad para los autónomos
Esta semana hemos conocido que el Ministerio de Empleo tiene intención de revisar la prestación por cese de actividad de los autónomos, es decir, la cantidad asignada para el paro.
El Gobierno explica que su objetivo es simplificar los requisitos para su acceso porque, las cifras desde la entrada en vigor de su regulación, el pasado año 2011 hablan por si solas: El 67% de los autónomos que lo solicitaron, hasta el pasado agosto, vieron denegada su petición. La razón es que no pudieron acreditar su situación de cese.Continuar leyendo