Moratoria hipotecaria y autónomo
Moratoria hipotecaria para la adquisición de vivienda habitual o de inmuebles afectos a la actividad económica de los autónomos: Requisitos para poder beneficiarse de esta ayuda prevista dentro del paquete de medidas urgentes para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
Continuar leyendo
Moratoria en la cuota de autónomos y pymes
Actualizado a 28/04/2020.
El Gobierno aprueba una moratoria en la cuota de autónomos y pymes de 6 meses sin intereses. Se tiene que solicitar dentro de los 10 primeros días naturales de los plazos reglamentarios de ingreso.
¿Cómo sé cuál es mi mutua de autónomo?
Te explicamos cómo saber cuál es tu mutua de autónomo para poder presentarle tu solicitud de prestación por cese de actividad a consecuencia de la crisis del coronavirus.
Continuar leyendo
Prestación por cese de actividad del autónomo consecuencia del coronavirus.
Actualizado a 30/04/2020.La prestación por cese de actividad del autónomo consecuencia del coronavirus. Te explicamos todo lo que sabemos hasta ahora sobre la prestación extraordinaria por cese de actividad para paliar las consecuencias económicas del COVID-19. Pueden beneficiarse de esta prestación por cese de actividad extraordinaria tanto autónomos como pymes. Continuar leyendo
Cómo afecta la subida del salario mínimo a la cotización de los autónomos
Ayer 4 de febrero el Gobierno español subió el salario mínimo interprofesional (SMI) a 950 euros. Según La Vanguardia, prevé subirlo entre 1000 y 1200 euros al final de la legislatura. Además, también informa de que esta subida tendrá efectos a 1 de enero de 2020. En este artículo te explicamos lo que nadie te cuenta: cómo afecta la subida del salario mínimo a la cotización de autónomos.Continuar leyendo
Cuota autónomos 2020
Empezamos nuevo año y los autónomos buscan, como es lógico, una previsión de lo que tendrán que pagar en concepto de cuota autónomos 2020. La previsión es que el tipo general de cotización de los autónomos pase del 30% al 30,3%, es decir, de 283,32 € a 286,15 €.
Continuar leyendo
Causas por las que se deniega el paro de autónomos
Enlace al artículo especial sobre la prestación extraordinaria por cese de actividad a consecuencia de la crisis del Covid-19.
En un artículo anterior os explicábamos la cotización del autónomo. Y, en este, que una de las prestaciones para los autónomos por las que cotizas es el cese de actividad. La prestación por cese de actividad del autónomo también se conoce como paro del autónomo. El mayor problema que presenta es que en muchas ocasiones se deniega. Sigue leyendo y te explicamos las causas por las que se deniega el paro de autónomos.Continuar leyendo
¿Puedo facturar estando de baja?
En un post anterior hablábamos de la baja temporal del autónomo. Ahora nos preguntamos si el autónomo puede facturar estando de baja o deducirse gastos de su actividad. En teoría, si estás de baja es porque no puedes trabajar. Y, si no trabajas, no facturas. Pero hay excepciones. Sigue leyendo y te las explicamos.
Continuar leyendoLa baja por paternidad del autónomo
Actualizado a 05/01/2021.A partir de 2021 la baja por paternidad ha quedado equiparada a la de la madre en 16 semanas. Continuar leyendo
Propuestas de las asociaciones de autónomos al nuevo gobierno
