PAEM: Ayudas para mujeres emprendedoras

PaedSi eres una mujer empresaria o con ideas de emprender un nuevo negocio, el artículo de esta semana te interesa. ¿Sabes en qué consiste el PAEM?

El PAEM (Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres) es una iniciativa de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y de las Cámaras de Comercio, con el apoyo económico del Fondo Social Europeo. Tiene el Objetivo de sensibilizar y apoyar a las mujeres hacia el autoempleo y la actividad empresarial.

El programa está dirigido tanto a mujeres con inquietud emprendedora que se encuentran en la fase inicial de su proyecto, como a mujeres que ya tienen consolidado su negocio pero están dispuestas a ser más competitivas a través de proyectos de modernización o ampliación de su negocio.

¿QUÉ PROPORCIONA?

  • Información:

-General sobre líneas de financiación. -Sobre oportunidades de autoempleo -Legislación laboral. -Trámites administrativos. -Redes empresariales. -Publicaciones especializadas. -Direcciones de interés.

  • Asesoramiento y orientación empresarial:
-Sobre autoempleo y gestión empresarial. -Planes de viabilidad. -Comercio interior y exterior. -Estudio de mercado: interno y externo. -Asesoría jurídica, fiscal y financiera. -Nuevos yacimientos de empleo. -Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión empresarial. -Instrumentos financieros.
  • Derivación a MICROBANK, entidad financiera de CAIXANBANK, de los proyectos empresariales calificados como viables para acceder a financiación en condiciones ventajosas, sin necesidad de avales.

CONDICIONES DE FINANCIACIÓN -Importe de hasta 25.000 euros. -Financiación máxima del 95% del coste total del proyecto. -Plazo de amortización de 5 años más 6 meses de carencia optativos. -Tipo de interés máximo: 7,5% -Comisión de apertura: 0% -Comisión de estudio 0% -Comisión de amortización anticipada total o parcial: 0% -Plazo aproximado de contestación a la solicitud del crédito: 1 mes.

Si estas interesada en este programa puedes dirigirte a la Cámara de Comercio más cercana a tu domicilio, donde cuentan con un gabinete de apoyo técnico que gestionará tu programa de forma personal  y te ayudarán según tus necesidades.

Puedes consultar el punto de atención más próximo a tu domicilio en el siguiente enlace: http://www.camaras.org/publicado/formacion/camaraspaemaj.html

Además el programa cuenta con un servicio de información y asesoramiento online, donde te asisitirán sobre cualquier duda que tengas. Puedes acceder desde: http:/www.e-empresarias.net

contabilidad autónomos

Foto: http://www.freedigitalphotos.net/

España es patria de emprendedores pero… ¿la edad importa?

España es patria de emprendedores

El Gobierno español acaba de presentar  15 medidas ‘de choque’ para propiciar el empleo juvenil.

España es “patria de emprendedores”, dice el presidente del Gobierno.

Las medidas no son nuevas. Ya se habían anunciado previamente. Ahora se escenifica su puesta de largo ante los agentes sociales y económicos del país y, sobre, todo, ante quienes en Europa han de prestarnos el dinero necesario y  que, por cierto,  esperan ver resultados y unidad en torno a ellas en un país que sigue en el punto de mira.

Son 3.485 millones de euros y un 32% de ese dinero lo aportará el Fondo Social Europeo. La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven abarca el periodo 2013-2016.

¿Cuáles son las 15 medidas? Las enumeramos:Continuar leyendo

Nuevas ayudas para pymes, empresas tecnológicas y jóvenes emprendedores

El Consejo de Ministros ha aprobado en su sesión del 02.08.12 un acuerdo para la firma de los convenios entre el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Empresa Nacional de Innovación, ENISA, dependiente del Ministerio, para la financiación de proyectos empresariales promovidos por pequeñas y medianas empresas; empresas de base tecnológica y por jóvenes emprendedores, con objeto de impulsar la creación de empresas y contribuir a la generación de empleo.Continuar leyendo

Castilla-La Mancha abre tres líneas de ayuda a los emprendedores

La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha acaba de dar luz verde a un decreto que permitirá que emprendedores puedan solicitar  subvenciones destinadas a sus negocios.

La Consejería de Empleo y Economía cuenta con una partida para este fin de 4,38 millones de euros procedentes tanto de fondos propios como de la Conferencia Sectorial del ramo y que podrían llegar beneficiar a unos 1.500 emprendedores.

Estas ayudas entrarán en vigor próximamente, aunque no hay una fecha concreta y formarán parte de un programa con tres acciones diferenciadas denominadas “Empléate”, “Consolídate” y “Tutélate”.Continuar leyendo

Bonificaciones en las cuotas de autónomos para emprendedores universitarios

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social español quiere que el autoempleo se convierta en alternativa de laboral para los jóvenes e, incluso, que aun siendo estudiantes, puedan compaginar sus estudios con el trabajo como autónomos.

Es una noticia que se ha conocido esta semana durante la clausura de la Junta Directiva de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), en la que participaba la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.Continuar leyendo

Nueva licencia exprés para abrir pequeños comercios

Licencia de apertura expressEl Gobierno ha aprobado este viernes las licencias express a través de un decreto ley de liberalización del comercio.  El Consejo de Ministros ha aprobado la eliminación de las licencias municipales previas para la apertura de pequeños comercios con una superficie inferior a 300 metros cuadrados, una iniciativa que el Gobierno no descarta aplicar a locales mayores y a otro tipo de actividades.Continuar leyendo