

BLOG CONTASIMPLE
|
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado una serie de medidas que afectan especialmente a las pymes o autónomos y que están relacionadas con la contratación, los impuestos o la internacionalización.
Hemos recogido los principales puntos de las iniciativas partiendo de la que este mismo 25 de febrero ya entra en vigor: Se trata de la tarifa plana de 100 euros para la contratación indefinida de nuevos trabajadores.Continuar leyendo
Como os hemos venido contando, hemos estrenado nuevas funcionalidades en Contasimple, la aplicación de facturación, contabilidad e impuestos fácil para autónomos y pymes.
Una de las más demandadas por nuestros usuarios es la puesta en marcha de una nueva sección, la de Informes -accesible desde la pestaña de mismo nombre- en la que encontrarás, en primer lugar, el Informe de Pérdidas y Ganancias.
Las pymes y los autónomos ya no necesitarán estar inscritos en un registro previo, en el que pueda comprobarse que están al tanto de sus pagos, para poder acceder a los concursos públicos que contrate cualquier administración, según acaba de anunciar el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aunque seguirá siendo obligatorio para los contratos de obra.Continuar leyendo
Nueva promesa, nueva vuelta de tuerca a la financiación para las pymes. El Gobierno español acaba de anunciar que aprobará una nueva Ley de fomento de la financiación empresarial.
Se trata, ha dicho la vicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría de "mejorar los mecanismos alternativos a la financiación bancaria".
De hecho, es algo que había anunciado el propio Mariano Rajoy el pasado mes de febrero cuando aludía, durante el Debate sobre el Estado de la Nación, a "una segunda generación de reformas" que incluye mejorar la financiación no bancaria de pymes en España.Continuar leyendo
El nuevo Plan de Pago a Proveedores abre la esperanza a que, de una vez por todas, las administraciones públicas empiecen a pagar a 30 días, de acuerdo a lo que, en teoría que no en la práctica, establecen la Ley de Morosidad y la Directiva Europea de Lucha contra la Morosidad.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA al menos así lo cree y confía en que la última fase del nuevo plan de pago a proveedores “sirva para que las Administraciones Públicas logren poner el contador a cero “ y paguen conforme a los plazos que marca la ley.
Y es que, dice el presidente de ATA, Lorenzo Amor, que “la morosidad se ha convertido en la responsable del cierre de una de cada cuatro empresas en nuestro país”.
Esta organización valora de una forma muy especial que el Gobierno tenga la intención de poner en marcha un mecanismo mediante el cual, en caso de incumplimiento de pago de alguna Administración con un proveedor, sea el propio Estado el que garantice el pago, ya que se trata de una de las principales reivindicaciones de la organización.
Para Lorenzo Amor, embajador de la CE para la vigilancia de la morosidad en España, “La morosidad pública es una lacra que viven los autónomos y los ciudadanos, es una causa de destrucción de empleo y cierre de empresas, hay que tener tolerancia cero".
ATA considera que el Plan de Pago a Proveedores, que se encuentra ahora en su última fase ha sido una importante inyección de liquidez para más de 150.000 autónomos y pymes que son los que se beneficiaron en las dos fases anteriores, al poder cobrar más de cinco millones y medio de facturas y con un importe de 28.500 millones de euros
Los plazos de esta última fase son los siguientes:
Por cierto, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobaba esta semana que la administración regional no se adhiera a la última fase del Plan de Pago a Proveedores impulsado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas, según comentaba el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio.
La Comunidad de Madrid dice que pagará las deudas pendientes con sus proveedores en el mes de noviembre. Una deuda que asciende a casi 700 millones de euros pero, pese a la cifra, el Ejecutivo madrileño dice contar con “una gran solvencia” y que los bancos están "muy interesados" en hacer operaciones financieras con la administración regional, con "precios y plazos muy buenos".
Las gestorías y asesorías que se ocupan de los asuntos fiscales han quitado más de una vez un buen dolor de cabeza a pymes y autónomos.
Los servicios prestados por estos profesionales se basan en el asesoramiento en torno a asuntos tan complejos como la gestión y liquidación del IVA, el impuesto de la Renta o las cuestiones laborales y, en general, de contabilidad o la facturación.Continuar leyendo
La necesidad de que fluya el crédito es el machacón mensaje repetido hasta la saciedad, especialmente por pymes y autónomos desde el inicio de la actual crisis, sin que se haya puesto en marcha ninguna solución efectiva.
Ahora el Gobierno anuncia que aprobará una ley en la que se va a ampliar el concepto de pequeña y mediana empresa (pyme) con el objetivo de propiciar esa fluidez crediticia permitiendo que muchas más empresas entren en esta categoría.Continuar leyendo