Facturas con retención de IRPF

Cómo hacer facturas con retención de IRPF

Si eres un autónomo profesional  (dado de alta en un epígrafe profesional del IAE) que presta servicios a clientes que son empresas u otros autónomos, necesitas emitir tus facturas con retención de IRPF. También necesitarás emitir facturas con retención de IRPF si alquilas un local u oficina para que una empresa o autónomo desarrolle en él su actividad económica. Te explicamos cómo hacer facturas con retención de IRPF para los dos casos. Continuar leyendo
Impuestos del tercer trimestre de 2020

Impuestos del tercer trimestre de 2020

La crisis del Covid-19 sigue teniendo un tremendo impacto en los ingresos y gastos de autónomos y pymes. Ello también se verá reflejado en la presentación de los impuestos del tercer trimestre de 2020. En este post analizamos los impuestos a presentar y las particularidades que te puedes encontrar a la hora de presentar tus impuestos este 3T 2020 si has recibido algún tipo de ayuda debido a la crisis del Covid-19. Continuar leyendo
Impuestos del segundo trimestre de 2020

Presentación de impuestos del segundo trimestre de 2020

La crisis del Covid-19 ha tenido un tremendo impacto en los ingresos y gastos de autónomos y pymes. Ello también se verá reflejado en la presentación de los impuestos del segundo trimestre de 2020. Es por ello que vale la pena pararse a analizar las particularidades y novedades que te puedes encontrar a la hora de presentar tus impuestos este 2T. Continuar leyendo
Software-ERP-para-pymes-y-autónomos

Software ERP para pymes

¿Qué es un software ERP? ¿Cuál es el mejor software ERP para pymes y autónomos? Te explicamos qué es un sistema de planificación de recursos empresariales y qué ventajas ofrece a una pyme según su dimensión y actividad. Continuar leyendo
El rendimiento neto del autónomo

Cómo se calcula el rendimiento neto

Cómo se calcula el rendimiento neto de tu actividad económica o profesional: Especial autónomos y pymes sin gestoría que preparan su declaración de la renta anual o trimestral para presentar telemáticamente a la Agencia Tributaria su modelo 100 o modelo 130.

Continuar leyendo

El régimen de recargo de equivalencia

Régimen del Recargo de Equivalencia

El Recargo de Equivalencia es un régimen especial de IVA obligatorio para comerciantes minoristas. Se entiende como comerciante minorista al autónomo que vende productos que no son sometidos a procesos de fabricación o de transformación, y además el 80% de su facturación  anual es a cliente final. En este artículo te explicamos cómo funciona el recargo de equivalencia y cómo se factura. Continuar leyendo